España en la historia

Identidad y misión

 Bienvenido Gazapo Andrade

Bienvenido Gazapo Andrade

Presentación utilizada en la conferencia
España en la historia

Justificación de un título

La Historia es la memoria de una sociedad, de un grupo humano. Un hombre sin memoria es nada. Ahora se habla mucho de recuperar la “memoria histórica”, pero nos lo dicen desde el poder político (lo cual debe provocar en nosotros, cuando menos, un sobresalto). Vamos a ello, pero sin falsificaciones, sin negar los hechos, sin arrancar páginas de la Historia. Me explico: Pudo triunfar Cartago sobre Roma en las guerras púnicas, pero no fue así. Pudieron no existir las invasiones germánicas, o no haber existido el expansionismo islámico, etc., pero existieron esos acontecimientos, y nuestros antepasados pudieron haber respondido de otra forma a la que respondieron…Entonces seríamos otra cosa. Pero no fue así.

Vamos a intentar profundizar en nuestra identidad y misión. Es decir:

  • En quiénes somos o hemos sido ―si es que somos algo― como conjunto humano colectivo.
  • Una vez establecido esto, ver si tenemos todavía alguna vocación de construir algo respetable o, por el contrario, destruirnos, enfrentándonos.

Creo que esto es importante. De alguna manera es un fenómeno parecido (salvando distancias) al que hacemos cuando intentamos establecer nuestra trayectoria personal: ¿quién soy?, ¿qué hago aquí?, ¿qué puedo hacer?

Un poco de historia

Repasemos brevemente la Historia de España. Hagamos memoria, destacando ocho situaciones que a mí me parecen insustituibles:

1. Romanización: 218-19 a.C.

2. Cristianización: Tárraco. Santiago apóstol.

3. Germanización: El conflicto religioso. III Concilio de Toledo.

4. Edad Media: Afirmación frente al otro. Definición de los reinos hispánicos.

5. Los Reyes Católicos: nacionalidad y transnacionalidad española.

6. América. Un imperio hispánico. La transeuropeidad.

7. La ruptura de Europa. Los “errores” de España.

8. El XIX: discordia y naufragio de España.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Aceptar Leer más