- Página 1 de 1 -

¿Qué hace aquí Don Quijote?

¿Qué hace aquí Don Quijote?

Una aproximación a su lectura

SANTIAGO ARELLANO HERNÁNDEZ

Si no llevarais una causa tan noble en vuestras manos como la que cada día os proponéis sacar adelante en vuestras aulas, como simples profesores, pero aún más como profesores de Religión Católica, no sé si me hubiera atrevido a proponeros...

Construir un mundo solidario y habitable

UNIDAD DIDÁCTICA - ÉTICA 4º ESO
PROYECTOS ÉTICOS
LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ COMO BASE DE LA CONVIVENCIA SOCIAL

Andrés Jiménez Abad

1. Introducción y justificación del tema La unidad didáctica cuyo diseño se presenta aquí forma parte de la asignatura de Ética de 4º de la ESO. Nos parece particularmente interesante, en el marco de la asignatura, para dirigir la...

El guión cinematográfico

El guión cinematográfico

Por José Alfredo Elía

No es la historia, sino una idea que nos inspire la historia. Es importante conseguir una buena idea para desarrollar un guión interesante. Cuento, mito, leyenda, anécdota, noticia, hecho histórico, etc. La adaptación literaria Problema...

La enseñanza vista por el cine

La enseñanza vista por el cine

José María Aresté y Jerónimo José Martín

Sorprende la gran cantidad de películas cuyo mensaje central señala que la enseñanza puede ser el trabajo más maravilloso, si uno tiene aptitudes y está dispuesto a esforzarse. Así lo hacía ver el clásico Adiós, Mr. Chips, tanto...

Marco: de los Apeninos a los Andes

Marco: de los Apeninos a los Andes

GUÍA DIDÁCTICA

Por José Alfredo Elía Marcos

Es domingo y la familia Rossi quiere ir a pasar el día en la playa después de ir a misa. A la salida de la iglesia Marco muestra su preocupación por querer ayudar en casa económicamente y así acelerar la vuelta a casa de su madre. La señora Guina...

Sólo se ve bien con el corazón

Sólo se ve bien con el corazón

Leyendo El Principito de
A. SAINT-EXUPÈRY

Andrés Jiménez Abad

El Principito, de Antoine de Sant-Exupèry (1900-1944), es el libro más editado de cuantos se han escrito en el siglo XX y el libro francés más leído y traducido de todos los tiempos.Publicado en 1943 por primera vez,es la narración, en...

Verdad y autoridad

Verdad y autoridad

Iniciación filosófica en la asignatura de Ética - ESO y 1º Bachillerato
Comentarios de Textos y actividades

Por Andrés Jiménez Abad

El comentario de textos, como actividad de aprendizaje y reflexión, no requiere análisis demasiado exhaustivos en un curso de iniciación filosófica, como es nuestro caso. Se trata de una actividad que, sin necesidad de ser prolija,...

- Página 1 de 1 -

Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Aceptar Leer más