Abilio de Gregorio ( - 2020). Licenciado en Ciencias de la Educación y Diplomado en Orientación Familiar. Ha ejercido la docencia en Salamanca como profesor de I.E.S.

- Página 1 de 2 -

Cuestión de símbolos

Cuestión de símbolos

La prohibición de un símbolo religioso en un espacio público no es una simple desaparición del mismo, sino una verdadera sustitución por otro, a pesar de que, en su lugar, no se instale ninguno.

Solía yo decir a mis alumnos cada vez que los invitaba a la reflexión que se cuidaran de los tópicos y de los lugares comunes puesto que, cuando todos piensan igual, es señal de que todos piensan poco. Nos estamos...

Educación para la realidad. Ética de la aceptación

Educación para la realidad. Ética de la aceptación

Una educación para la realidad, supone poner más los acentos en la aceptación activa que en la acción. Se trata de identificar la voluntad humana con la voluntad divina

Uno de los rasgos que caracteriza nuestras actuales vigencias culturales es un tono general de instalación en el cambio, en lo provisional, en el “transitivo permanente”, en el fluir del “panta rei”. Sin embargo, cuando se tiene...

El amor que personaliza

El amor que personaliza

El otro para mí y yo para el otro

En determinadas circunstancias de trato desconsiderado es frecuente oír al agraviado reivindicar enérgicamente su condición de persona. “¡Cuidado, oiga: yo soy persona, no un animal, y me merezco otra...

Fetiches de la cultura contemporánea. Fanatismo

Fetiches de la cultura contemporánea. Fanatismo

La relación con la verdad frente al pensamiento débil: certeza, búsqueda y compromiso

Es divertido constatar cómo nuestra cultura contemporánea, tan liberada de oscurantismos y de prejuicios atávicos, dice ella de sí misma, se nos ha ido llenando de jalones fetiches que marcan la ruta obligada...

Fidelidad a la realidad

Fidelidad a la realidad

La fidelidad a la entera realidad exige no tomar la parte por el todo. Maestro no es el que enseña hechos, fenómenos, fórmulas y demostraciones. Maestro es el que propone significados

Hay quienes, víctimas de alguna disfunción cognitiva, están convencidos de que el círculo es cuadrado y, por lo tanto, tienen problemas para adaptarse a la circularidad real. Otros, sin llegar al extremo...

Humanizar la enseñanza

UNA CONCEPCIÓN PERSONALIZADORA

Cualquier docente que tenga hoy la responsabilidad de formar a niños, adolescentes o jóvenes universitarios puede preguntarse qué pasaría (qué le pasaría) si en algún momento se le ocurriera exhibir en clase un discurso o una conducta...

La escuela-zoo

La escuela-zoo

Una de las preocupaciones que debiera ser prioritaria para cualquier sociedad empeñada en su supervivencia en tanto que colectividad, tendría que ser la que se refiere a los sistemas y a los mecanismos por los que se integra a los nuevos ciudadanos...

La familia

La familia

Lugar priviliegiado de personalización

I) El amor entre los padres, fundamento del amor y la educación de los hijos.

La familia, espacio sagrado de personalización

La familia, espacio sagrado de personalización

Móstoles (Madrid), 08-05-2010

Cuando se pretende reflexionar sobre la realidad del ser humano, bien sea desde una perspectiva histórica, bien desde una perspectiva psicológica, es fácil quedar fascinado por la grandiosidad de su poder, al mismo tiempo que se siente...

La fascinación del poder

En el fondo, las distintas opciones que los partidos políticos van configurando no son tanto el arco de un abanico que se ordena de derecha a izquierda o de izquierda a derecha. Más bien se ordenan en gradientes de menor a mayor o de mayor a menor...

- Página 1 de 2 -

Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Aceptar Leer más