- Página 1 de 3 -

¿Imposible? NO: Posible

¿Imposible? NO: Posible

Antonio Rojas
Prólogo de D. Francisco Pérez González, Arzobispo de Pamplona. 2008, 109 págs.
Delegación Diocesana de Enseñanza. Pamplona. (Pedidos: Delegación Diocesana de Enseñanza. Arzobispado de Pamplona. Pza. Sta María la Real, 1. 31001. Pamplona)

El autor recopila en este libro muchas de las “Cartas a mis alumnos” publicadas en la revista ‘Estar’ en estos últimos años, y algunas otras reflexiones más, en las que se presentan valores educativos perennes de forma ágil y amena, a través de anécdotas y hechos históricos, y de algunas páginas de la literatura universal. Una feliz respuesta de esperanza y vida a un mundo mediocre y pragmático, apenas humano porque ha dejado de mirar al cielo. Ideal para reuniones de formación, catequesis, clases de educación para la auténtica ciudadanía…

1984

1984

George Orwell

Tácitamente, el Partido se inclinaba a estimular la prostitución como salida de los instintos que no podían suprimirse.

Aprender a mirar para aprender a vivir

Aprender a mirar para aprender a vivir

Memorias literarias de un profesor católico

Santiago Arellano Hernández

Con esta obra descubrirás que conocer las obras de literatura universal es ir mucho más allá que adquirir conocimientos o erudición, sino que constituyen un auténtico ventanal desde el que contemplar la vida

Cuestiones acerca de la evolución humana

Cuestiones acerca de la evolución humana

Natalia López Moratalla
Ed. Eunsa. Pamplona, 2008. 124 págs.

La autora, Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Navarra, desarrolla de forma amena y clara su visión acerca de los orígenes y la historia de la humanidad, en la cual se aúnan los conocimientos actuales de la biología humana y de la antropología cristiana. De gran valor por aproximar y hacer dialogar con coherencia las perspectivas teológica, filosófica y científica.

Diez clásicos

Diez clásicos

José Ramón Ayllón

Para amueblar la cabeza, fortalecer los motivos y educar la sensibilidad

Diez claves de la educación

Diez claves de la educación

José Ramón Ayllón
Ed. Styria. Barcelona, 2005. 222 páginas.

Es el libro que un padre, una madre o un profesor podrían dedicar a sus hijos o a sus alumnos. Con ideas muy claras, soluciones prácticas, sin grandes circunloquios y de forma directa, lúcida y breve. Una joya para que todos los educadores pongan las cosas en su sitio, primero en su cabeza y en su corazón, y después en su actividad.

El despertar de la señorita Prim

El despertar de la señorita Prim

Natalia Sanmartín Fenollera

Atraída por un sugestivo anuncio en un periódico, la señorita Prim, una mujer independiente, exquisita e «intensamente titulada», llega a San Ireneo de Arnois, un encantador pueblecito galo donde nada resulta ser lo que parece. Pese a que en un principio el sorprendente estilo de vida que impera en el lugar despierta el asombro, la perplejidad e incluso el desdén de la recién llegada, poco a poco sus peculiares y nada convencionales habitantes pondrán a prueba su visión del mundo, sus ideas y temores más íntimos y sus más profundas convicciones.

El regreso del hijo pródigo

El regreso del hijo pródigo

Henri J.M. Nouwen

Este libro es un comentario sobre la parábola del hijo pródigo, a partir de un cuadro de Rembrandt sobre el mismo tema y de la propia experiencia personal del autor. En él, Nouwen analiza tres fases de su vida espiritual a partir de esa parábola. La obra consta de tres grandes bloques, que van acompañados por un prólogo, una introducción, una conclusión y un epílogo. Cada uno de los tres grandes bloques aborda la visión de un personaje: el hijo menor, el hijo mayor y el padre.

Esencia de mujer (G. K. Chesterton)

Esencia de mujer (G. K. Chesterton)

Selección de textos

José Ramón Ayllón

Publicado por Homo Legens, las primeras 4O páginas nos presentan al genial autor inglés e incluyen una brillante introducción del editor Julio Llorente. Las 60 restantes (el libro es muy breve) reúnen columnas de GKCh sobre cuestiones delicadas y esenciales:

- La mujer dentro y fuera de casa.
- La aventura de formar una familia.
- El atractivo misterio de los niños y su educación.
- La lógica errónea del divorcio.

- Página 1 de 3 -

Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Aceptar Leer más