- Página 1 de 2 -

Beethoven: música a corazón abierto

Beethoven: música a corazón abierto

La vida interior de un gran músico

Javier Ibarz Gabardós

Beethoven expone sus principios a una joven admiradora: ¡Mi querida y buena Emilia, mi querida amiga! …No arranques a Haendel, Haydn y Mozart su corona de laurel; les pertenece a ellos y no a mí todavía… Continúa, no ejercites...

Benjamin Britten (1913-1976)

Benjamin Britten (1913-1976)

100 años del gran músico inglés del siglo XX

Por Javier Ibarz Gabardós

Benjamin Britten nació en Suffolk, Inglaterra, en 1913, hace ahora 100 años. Es una figura clave en la historia de la música inglesa, probablemente el mayor músico nacido en las islas desde Henry Purcell. Supo aunar la tradición y la modernidad,...

Don Giovanni, la hora de la verdad

Don Giovanni, la hora de la verdad

EL SECRETO DE LA DIGNIDAD QUE DESPRENDE DON GIOVANNI

Javier Ibarz Gabardós

El estreno de Don Giovanni, drama gioccoso con música de W. A. Mozart y libreto de Lorenzo da Ponte, en Praga en 1787 constituyó un gran éxito de crítica y público, lo cual no evitaría a Mozart las penurias y la postergación en los años...

El poder formativo de la música

El poder formativo de la música

Principales dificultades que encuentran niños y jóvenes en el proceso formativo y la capacidad de la música para resolver dichos problemas

Alfonso López Quintás

I. Principales dificultades que encuentran niños y jóvenes en el proceso formativo Para orientar de modo eficiente la tarea formativa, debemos tener ante la vista un hecho decisivo: Los niños y los jóvenes se ven con frecuencia...

El valor educativo de la música coral

El valor educativo de la música coral

Javier Ibarz Gabardós

¿Por qué cantar en un coro cuando se es niño o adolescente? Las razones se quedan cortas, porque la experiencia del canto coral podría resumirse en las palabras de una niña que, a la pregunta de “¿por...

Felix Mendelssohn-Bartholdy

Felix Mendelssohn-Bartholdy

En el segundo centenario de un gran genio

Felix Mendelssohn nació en Hamburgo hace 200 años, hijo de un banquero y nieto del famoso filósofo Moses Mendelssohn. Su nombre completo fue Jacob Ludwig Felix Mendelssohn-Bartholdy. Cuando tenía tres años,...

Introducción a la Schubertiada

Introducción a la Schubertiada

A cualquier melómano del siglo XXI le puede sonar el nombre de Schubert por algunas de sus obras más universalmente conocidas, como el Ave María o la Serenata. Si uno se deja atrapar por la belleza de sus melodías y se aventura a profundizar...

La Música como Ámbito de Encuentro

La Música como Ámbito de Encuentro

Sara Tabuenca Agramonte

Del Silencio al Encuentro: La Música Nace de la Relación Todo comienza con una paradoja: un sonido aislado no es música. Como nos enseña Alfonso López Quintás, un sonido, a solas, no tiene valor musical. Lo adquiere al abrirse a otro...

Las horas grises

Las horas grises

La creación musical y el sufrimiento

Por Javier Ibarz Gabardós

Son numerosos los casos documentados de obras nacidas en medio del sufrimiento, como medio de liberación, grito o respuesta a situaciones de depresión, duelo o enfermedad física. Valgan los casos de la 2ª sinfonía de Schumann, el Requiem...

- Página 1 de 2 -

Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Aceptar Leer más