• “¿Qué es lo que nos ayuda a crecer en humanidad y en comprensión recíproca en el mundo digital?

    Por ejemplo, tenemos que recuperar un cierto sentido de lentitud y de calma. Esto requiere tiempo y capacidad de guardar silencio para escuchar. Necesitamos ser pacientes si queremos entender a quien es distinto de nosotros: la persona se expresa con plenitud cuando percibe que es verdaderamente acogida.

    Internet representa una posibilidad extraordinaria de acceso al saber; pero también se ha manifestado como uno de los lugares más expuestos a la desinformación y a la distorsión consciente y planificada de los hechos y de las relaciones interpersonales, que a menudo asumen la forma del descrédito.

    Por un lado, las redes sociales sirven para que estemos más en contacto, nos encontremos y ayudemos los unos a los otros; pero por otro, se prestan también a un uso manipulador de los datos personales con la finalidad de obtener ventajas políticas y económicas, sin el respeto debido a la persona y a sus derechos.

    La comunicación es, en definitiva, con sus posibilidades y sus desafíos, una conquista más humana que tecnológica.”
    PAPA FRANCISCO
  • La intimidad personal

La intimidad personal
Ante la amenaza de las redes sociales y las nuevas tecnologías

Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Aceptar Leer más