La Hispanidad

LA HISPANIDAD

¿sueño, quimera o realidad?

BURGOS, 31 octubre – 2 noviembre

Acceder al contenido

  • Repensando la educación

    REPENSANDO LA EDUCACIóN

    Claves para una educación centrada en la persona

    Autor: Andrés Jiménez Abad

    El problema profundo de la educación hoy no es un problema de medios y recursos sino de fines; no es tampoco un problema de mera transmisión de saberes y utilidades, sino de aportación de significados, de valores de sentido

  • Aprender a mirar para aprender a vivir

    APRENDER A MIRAR PARA APRENDER A VIVIR

    Memorias literarias de un profesor católico

    Autor: Santiago Arellano Hernández

    Con esta obra descubrirás que conocer las obras de literatura universal es ir mucho más allá que adquirir conocimientos o erudición, sino que constituyen un auténtico ventanal desde el que contemplar la vida

"En vez de preguntarnos si podemos o no salvar al mundo, es preferible que demos la espalda a tales perplejidades y nos pongamos a trabajar"

Fritjof Capra

  • Grandes Aportaciones de España a la Historia Universal

    Grandes Aportaciones de España a la Historia Universal

    A lo largo de los siglos, el papel de España en la historia mundial ha sido frecuentemente difamado y atacado por potencias como Inglaterra, Francia, Holanda y Estados Unidos, que han buscado distorsionar su legado. Sin embargo, España...

  • Europa como misión

    Europa como misión

    ENTREVISTA A BIENVENIDO GAZAPO, CATEDRÁICO DE HISTORIA Y PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID, COAUTOR DEL LIBRO EUROPA, IDENTIDAD Y MISIÓN (Edibesa, Madrid, 2004)

    Realizada por Javier Lucia Maldonado
    Revista ESTAR. Enero 2005

    En este libro, Europa, Identidad y Misión, no podemos decir que no hay un protagonista claro. Juan Pablo II se erige como uno de los cimientos tanto teóricos como prácticos de la Europa que ahora vivimos. El protagonista del libro es, indudablemente,...

  • Cuento de Navidad

    Cuento de Navidad

    "Si yo fuera uno de ellos, entonces sí que podría salvarlos"

    Érase una vez un hombre que no creía en Dios. Era un campesino fuerte y trabajador, un hombre honrado y leal, pero había sido educado en el ateísmo y creía que la religión estaba llena de fábulas...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Aceptar Leer más