Colegio de las Teresianas

Colegio de las Teresianas

En 1888, san Enrique de Ossó, fundador de la Compañía de Santa Teresa, encargó a Gaudí, por recomendación del obispo de Astorga, paisano y amigo del joven arquitecto, la construcción de un colegio y convento para su congregación.

Para la obra disponía de recursos bastante limitados, al contrario que en el caso del Palau Güell, obra que Gaudí dirigía paralelamente. A pesar de eso, resulta admirable lo que el arquitecto consiguió con el dominio del ladrillo y la piedra (tomada en gran medida de la desechada en la obra del Palau).

Colegio de las Teresianas

El artista rehízo el proyecto recién iniciado por Joan Pons, manteniendo los cimientos ya acabados y convirtió una sencilla construcción en una obra capital de la arquitectura, sin alterar el volumen ni el perfil de la planta.

Colegio de las Teresianas

En estos años, la amistad del obispo Grau conduce a Gaudí a una profundización en su vida de fe. El arquitecto estudia a fondo Las moradas o El castillo interior de Santa Teresa de Jesús, fruto de ello será precisamente este edificio.

Colegio de las Teresianas
Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Aceptar Leer más