Documentación
Comentarios (0)

Laguardia (Álava)

Laguardia es la capital de la comarca de la Rioja Alavesa, en el sur de la provincia de Álava, delimitada al norte por la Sierra de Cantabria, desde la que descienden sus tierras en suave declive hasta el rio Ebro, donde se establece su límite meridional.

Hacia el año 908, el rey navarro Sancho Abarca levanta un castillo al norte del cerro que domina toda la comarca. Nació así Laguardia con una fuerte función militar, respondiendo al talante guerrero de su fundador y a su peculiar misión defensiva. En 1164, Sancho VI le otorga el Fuero de Población y la eleva al rango de Villa, haciendo a sus habitantes hombres francos y libres. Sancho el Fuerte la amuralló, convirtiéndola en plaza fuerte (lógico…) A lo largo de la Edad Media, a consecuencia de las luchas entre navarros y castellanos, Laguardia cambia repetidamente de dueño. En 1461 pasa definitivamente a Castilla y veinticinco años más tarde se incorpora a la provincia de Álava y sus hermandades.

Portada de la Iglesia de Santa María de los Reyes (s. XIV)

Es la tierra natal del fabulista Félix María de Samaniego. La actividad más genuina de la comarca entera, como es bien conocido, es la viticultura.


En el Equipo Pedagógico Ágora trabajamos de manera altruista, pero necesitamos de tu ayuda para llevar adelante este proyecto


¿Por qué hacernos un donativo?


Esta web utiliza cookies. Para más información vea nuestra Política de Privacidad y Cookies. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
Política de cookies