La lógica contractual se mueve en términos de equilibrio. Supone cálculo para buscar la equivalencia. Exige controlar y planificar. En ella priman las cosas intercambiadas, y no tanto la relación personal entre los contratantes, que son aquí considerados con anónima indiferencia.
La lógica de la donación, sustentada por la gratuidad, desafía en cierto modo aquel planteamiento. Ella funda una relación de reconocimiento personal. En el don se expresa la persona, que se pone a sí misma en lo que da; y lo que se da persigue el bien de la persona a la que se ofrece el don. Pero, además, las cosas donadas adquieren también así un significado personal.
La lógica de la donación, sustentada por la gratuidad, desafía en cierto modo aquel planteamiento. Ella funda una relación de reconocimiento personal. En el don se expresa la persona, que se pone a sí misma en lo que da; y lo que se da persigue el bien de la persona a la que se ofrece el don. Pero, además, las cosas donadas adquieren también así un significado personal.
La lógica del don frente a la lógica del poder
CINEFORUM
SALIDA CULTURAL
DOCUMENTACIÓN